Las velas japonesas son una forma de representación gráfica de la información esencial de la
cotización de un activo financiero en un determinado periodo de tiempo.
En el gráfico de velas japonesas, cada vela cuenta una historia que debe ser leída para
interpretar lo que esta haciendo el mercado.
La señal dada por la vela representa una señal de tendencia alcista o una señal de tendencia
bajista. Las velas japonesas muestran muy bien el movimiento del precio en el mercado, con su
tamaño, así como la distancia entre el precio máximo y el mínimo (las mechas).
Al observar las velas japonesas en un gráfico , podemos identificar la fuerza de la tendencia, pues los gráficos de velas japonesas permiten un mayor análisis. El trader puede darse cuenta más fácilmente de la tendencia del mercado al observar las siguientes características:
- La longitud
- El color
- Los diferentes patrones de velas japonesas.
Las mechas de una vela japonesa
La longitud de la mecha de una vela japonesa muestra el punto más alto y el punto más bajo alcanzado por el precio del activo a analizar.
Si vemos mechas largas en la parte superior de las velas azules (alcistas) durante una tendencia alcista, esto puede indicar que el mercado se está quedando sin fuerza y que pronto se producirá una nueva tendencia.
Si observamos mechas largas en la parte inferior de las velas rojas, en una tendencia bajista, podemos esperar que la tendencia se invierta. El análisis de la longitud de la mecha en relación con la vela es importante porque puede dar una imagen de la fuerza de la señal.
Como planteamos en el articulo anterior, es importante saber que la parte superior de una vela es una resistencia y la parte inferior es un soporte. Cuanto más grande es la vela, más importantes son los soportes y las resistencias dibujadas respectivamente por la parte superior y la parte inferior de la vela.

¿Que representa una vela japonesa?
Las velas japonesas se usan en diferentes marcos temporales. Técnicamente, si ponemos el gráfico de las velas japonesas en un período de 10 minutos, cada vela se formará después de 10 minutos de negociación en el mercado. De manera similar, si el gráfico se establece en un período de 15 minutos, cada vela tardará 15 minutos en formarse. En otros palabras, cada vela representa un periodo de tiempo de negociación en el gráfico. Ese periodo de tiempo nos indica los diferentes precios del mercado; la apertura, el cierre, máximos y mínimos alcanzados.

En la ventana de 5 minutos podemos ver de manera global lo que esta sucediendo y lo que podría suceder en los siguientes 5 minutos. Podemos observar hacia donde el precio esta teniendo mas fuerza. Sin embargo, en la ventana de 1 minuto, podemos ver y evaluar lo que esta sucediendo dentro de cada vela de 5 minutos, si observamos las ultimas 5 velas de 1 min.
Cada una de esas velita me da una información importante para mi análisis, pero debo tener presente que hay patrones de velas mucho mas relevantes que otros, es por eso que el siguiente articulo hablaremos exclusivamente de esos patrones de velas.